Es complicado saber qué tarifas de electricidad son mejores para este tipo de instalaciones. Sin embargo, en este artículo vamos a hablar sobre ello para intentar contestar a esta pregunta.
Autoconsumo con compensación de excedentes
La instalación de paneles solares en su hogar o negocio es una excelente opción para evitar sucumbir a los altibajos del mercado eléctrico y combatir eficazmente el aumento del precio de la electricidad. Con ellos no tendrás que preocuparte por consumir en las franjas horarias más caras, ya que es en las horas del día en las que tus instalaciones fotovoltaicas estarán produciendo al máximo rendimiento.
Pero veámoslo en el siguiente ejemplo de monitorización de una instalación residencial.
El mayor gasto del día se extiende en el centro del día, ocupando el segmento más caro (de 10 a 14 y de 18 a 22 horas) y uno de los intermedios (de 14 a 18 horas), lo que redundará en un aumento sustancial en las facturas de electricidad. Sin embargo, gracias a la fotovoltaica, podrás cubrir la mayor parte de tu consumo en los momentos más caros, reduciendo de gran manera la factura de electricidad.
Pero, ¿qué pasa con la energía que ahora estás produciendo pero no consumiendo? Esta es la llamada excedente de energía. Si te acoges a esta modalidad de autoconsumo, la energía que produce actualmente y no consume, o no almacena en baterías solares (si las tiene), se puede inyectarla a la red.
A cambio, deberás pedir a tus comercializadores que te compensen estos excedentes con un descuento en tu factura de consumo. Una excelente manera de complementar los ahorros que ya generan sus paneles solares.
Los tipos de tarifas de electricidad disponibles en el mercado
Los principales tipos que podemos establecer en relación con los precios de la electricidad son los que distinguen entre mercado regulado y libre. Nos centraremos en esta distinción a
continuación.
Tarifa del mercado regulado
El precio de mercado regulado para los consumidores domésticos se denomina Precio Voluntario para Pequeños Consumidores (PVPC).Desde junio del año pasado, la tarifa impone tres periodos de precios diferentes (punta, llano y valle).
También cuenta con la posibilidad de contratar dos potencias diferentes a lo largo del día, una durante el día (precio punta) y otra durante la noche (precio valle).
El precio del kWh no está predeterminado, sino que varía cada hora, en función de la oferta y la demanda de electricidad, y por tanto del precio de la electricidad en el mercado eléctrico. Esto quiere decir que en un día tendremos 24 precios diferentes. El responsable de esta regulación es el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Además ofrece total transparencia pues puedes consultar los precios horarios en la web de Red Eléctrica.
Esta tarifa está disponible para suministros que tengan contratados menos de 10 kW de potencia.
Tarifas del mercado liberalizado
En el mercado liberalizado se pueden encontrar distintos tipos de tarifas (tarifa plana, tarifa plana, tarifa escalonada, etc.). En todos ellos, el precio final lo fijan los propios
comercializadores.
En este tipo de tarifas sí sabes el precio puesto que la compañía lo fija.
Tarifas para la compensación del autoconsumo con excedentes
Con el autoconsumo fotovoltaico no tendrás que preocuparte por consumir durante el día (cuando el precio es más caro), porque estarás cubierto por la producción solar. Por tanto, para ver qué tarifa te interesa, atenderemos, por un lado, a ese extra de ahorro que te puede dar verter la energía sobrante sobre la red; y, por otro, al precio que pagas la electricidad cuando tus paneles solares no están produciendo.
Precio de los excedentes
Si dispones de placas solares y te acoges al autoconsumo con excedentes, lo mejor para ti puede ser una tarifa del mercado regulado. Esto se debe a que las tarifas de PVPC cambian cada hora según los precios de la electricidad. Así que si sube la luz, tu precio de excedente también lo hará.
Al igual que ocurre con los precios de la electricidad, el valor de la compensación también se puede consultar en la web de Red Eléctrica de España.
Además, con las nuevas tarifas horarias, durante la noche, cuando tu placa no esté produciendo, no tendrás problema si tienes tarifa PVPC porque podrás usar la red en el horario más barato. Pero, por ejemplo, si tienes una tarifa plana en un mercado liberalizado, pagarás el mismo precio en cualquier momento del día por encima del mínimo de las tarifas reguladas.